top of page

CONOCE EL SALVADOR 

Chorros de La Calera, Juayua
El Pital
Volcan de San Salvador
Sitio Arqueologico San Andres
Playa El Tunco
Lago de Coatepeque
El Boqueron
Puerto de la Libertad

El Salvador, oficialmente República de El Salvador, es un país soberano de América Central ubicado en el litoral del océano Pacífico. La extensión territorial es de 21 041 km² Kilómetros cuadrados, 320 Kilómetros de costa y playas en el Pacífico que se extiende a lo largo del país. Además cuenta con valles, montañas, volcanes y una planicie costera. La sierra Madre cruza todo el país de poniente a oriente. El Salvador tiene fronteras con Guatemala y Honduras y esta situada en el centro de América Central que le hace un punto de partida perfecta para explorar la región.

 

Lenguaje: El idioma oficial es el español (castellano).

Playas: El Salvador tiene una larga costa con el Océano Pacifico. Las playas de arena negra, son de origen volcánico y sus aguas tienen entre 17°C y 20°C. Casi siempre hay olas que son famosas entre los surfeadores.

Clima: El Salvador posee un clima tropical durante todo el año. El verano dura desde noviembre hasta abril. La estación de lluvia, desde mayo hasta octubre, pero en general llueve por las tardes y durante la noche. La temperatura anual promedio es de 25°C. (77°F.).

Punto más alto: Cerro El Pital 2,730 m.

Hora Nacional:El Salvador se encuentra seis horas menos que el meridiano de Greenwich (GMT -06:00, Pacific Central Time).

Ruta Paisajistica

Vista desde el Beneficio
Torre de Vigilancia contra Incendios
Palos Cafetaleros
Rio Nonuapa
vista desde la Torre
vista desde la Torre
senderos para realizar caminatas
Cafetales de la Finca
Restaurante Café de café
El Beneficio
Tostaduria
Restaurante Café de Café, La Palma

San Jose Sacare es conocido, en virtud de su clima frio ya que se encuentra en la parte de la zona montañosa de El Salvador, gozando de unas vistas panoramicas increibles.

 

En este hermoso destino turistico podemos encontrar una torre de vigilancia contra incendios en la cual desde el ultimo nivel de la torre se pueden observar los diferentes cantones del municipio de La Palma y otros municipios aledaños a este, son vistas espectaculares las que se observan y además de subir a la torre y observar los paisajes que ofrece el lugar, se pueden realizar caminatas dentro de la finca de café e incluso acampar en el lugar o hacer un picnic en familia o entre amigos.

De igual manera como es una zona cafetalera, podemos conocer el proceso del café desde su recolecta hasta su empaquetado, haciendo este recorrido algo unico y interesante.

 

Sin duda este recorrido es algo que no te quieres perder, es una experiencia inolvidable ya que estas en contacto con la naturaleza, dentro del recorrido podras escuchar a las chicharras cantar, el canto de los pajaros y el sonido de la brisa. tambien podemos observar iguanas, caballos, vacas .etc. todo esto hace de la torre un lugar increible al cual queras volver.

Si te gusta lo extremo puedes hacer un recorrido en cuadrimoto por los senderos que en este hermoso lugar encuentras, o ya bien puedes montar a caballo o realizar caminatas hasta la torre.

En fin san jose sacare te espera.

Que esperas ven y conoce un poco mas de este hermoso paraiso natural.

Intinerario de la ruta 

 

  • 6:00 a.m. Salida de San Salvador, punto de reunión en Gasolinera Puma de Boulevard de los Héroes.

  • 8:30 a.m. Llegada al Canto San José Sacare, Desayuno en el Lugar.

  • 9:15 a.m. salida hacia La Torre de Vigilancia.

  • 9:30 a.m. Llegada a Torre de Vigilancia en Caserío la Montañita.

  • 10:00 a.m. Recorrido dentro de la Finca de Café.

  • 11:00 a.m. Refrigerio.

  • 11:15 a.m. Traslado hacia Beneficio de Café.

  • 11:30 a.m. Recorrido dentro de Beneficio de Café.

  • 12:00 M Traslado hacia Tostaduria de café.

  • 12:15 p.m. En Tostaduria se observara el proceso trillado, tostado, molido y empaquetado del café.

  • 1:15 p.m. Almuerzo en casco urbano de cantón San José sacare.

  • 2:15 p.m. Traslado hacia rio Nunuapa, en La Palma.

  • 3:30 p.m. Visita a negocio de café en La Palma para degustarlo.

  • 4:00 p.m. Retorno a San Salvador.

  • 6:00 p.m. Llegada a San salvador, Gasolinera Puma de Boulevard de los Héroes.

 

 

 

Ruta Turistica

Ubicacion Geografica

La torre de vigilancia contra incendios se encuentra dentro de una finca cafetalera ubicada en el Caserío la Montañita del Cantón San José Sacare, del municipio de La Palma en el departamento de Chalatenango.

Para llegar a esta torre desde san salvador se tomara como punto de reunión la gasolinera Puma del boulevard de los héroes luego se saldrá de este lugar para incorporase a la carretera constitución y prolongación hasta incorporarse a la carretera troncal del norte a la altura de apopa, se sigue toda esta carretera hasta el kilometro 79 donde, cruzando hacia la izquierda se encuentra el desvío para entrar al cantón San José Sacare, lugar en donde se encuentra la torre de vigilancia, se llega hasta el centro del cantón unos dos kilómetros aproximadamente y luego la calle principal se divide en dos se toma el camino hacia la derecha que es la calle que conduce al caserío la montañita  se recorre unos 3.5 kilómetros mas y se llega al lugar de destino que es la torre de vigilancia y la finca cafetalera.

 

Recomendaciones

Al realizar la ruta turística denominada “Ruta Paisajistica” usted podrá divertirse a lo grande, pero para garantizar su seguridad y comodidad brindamos las siguientes recomendaciones:

 

  • Evitar llevar radios que puedan alterar el ambiente natural mientras se realizan caminatas, el ruido puede alejarlos animales y no podrá observarlos.

  • Evita usar auriculares, pueden ser los causantes de no escuchar advertencias y sufrir incidentes.

  • No arranque plantas, recuerde que el clima en la zona norte es diferente al resto del país y las plantas morirán.

  • Cuida siempre los lugares visitados y ten en cuenta las indicaciones del guía turístico acerca de cualquier tipo de autorización.

  • Compra artesanías y productos locales para apoyar la economía del lugar y respeta los principios del comercio justo.

  • Recuerde llevar suficiente agua, al realizar las caminatas la hidratación es esencial.

  • Buscar siempre mantener una distancia prudente con los guías locales, recuerde que la zona es muy amplia y puede extraviarse.

  • Al realizar campamentos recuerda comunicarte con nosotros anticipadamente para garantizar una buena experiencia.

  • Utilizar ropa cómoda, recuerde que se caminara mucho y la ropa adecuada ayudara a su comodidad.

  • llevar Repelenta para mosquitos.

 

NOTA: Para garantizar la seguridad y el sano esparcimiento de los turistas se prohíbe el consumo de bebidas alcohólica o sustancias alucinógenas de cualquier tipo.

Llámanos para mayor informacion:

(503) 2234-5677

Síguenos:

  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page