Código IATA: BA
Número IATA: 125
British Airways (BA) es la aerolínea de bandera del Reino Unido.
Tiene su sede: En Waterside (EN), cerca de su principal base de operaciones ubicada en el aeropuerto de Londres-Heathrow. Cuenta con una segunda base de operaciones en el aeropuerto de Londres-Gatwick y su tercer punto principal de operaciones es servido a través de su filial, BA Cityflyer, con base de operaciones en el aeropuerto de la Ciudad de Londres.
Historia:
En 1967, el gobierno estableció un comité de investigación de la Aviación Civil bajo la jefatura de sir Ronald Edwards. El comité Edwards anunció en 1969 en una de sus recomendaciones la necesidad de constituir una entidad estatal que reuniese todas las actividades del mercado aéreo para controlar las finanzas y políticas de las dos aerolíneas estatales, British Overseas Airways Corporation (BOAC) y British European Airways Corporation (BEA). La recomendación se implementó en 1971 con la publicación de la Ley de Aviación Civil de 1971, que a su vez dio lugar a la British Airways Board para controlar todas las actividades.
British Airways fue fundada en 1974, cuando las directivas de BOAC y BEA fueron agrupadas bajo la recientemente fundada British Airways Board. Tras dos años de fiera competencia con British Caledonian, la segunda mayor aerolínea de Gran Bretaña en ese momento, el gobierno cambió su política aeronáutica en 1976 por lo que se prohibió desde entonces la competencia en rutas de largo alcance.
En 1976, los directivos adquirieron el primer Concorde, que fue un absoluto fracaso financiero: llevó a la compañía nacional a tales pérdidas que requirió de la intervención del gobierno y atrajo varias críticas por parte de la prensa.
En 1981, la aerolínea recibió instrucciones para que comenzase a prepararse para su privatización por parte del gobierno conservador bajo el liderazgo de sir John King, más tarde lord King. El principal objetivo de la compañía era regresar a los resultados económicos anuales positivos que le posibilitasen sobrevivir. King fue reconocido por su transformación de este gigante de pérdida de dinero en una de las aerolíneas más beneficiosas del mundo, mientras muchas otras aerolíneas grandes se vieron abocadas al fracaso. La aerolínea de bandera fue privatizada y empezó a cotizar en la Bolsa de Londres en febrero de 1987 bajo el mandato conservador. En julio de 1987, British Airways absorbió a la "segunda" aerolínea británica, British Caledonian, en un proceso duramente criticado.
En 1992, la compañía expandió su red a través de la adquisición de Dan-Air, una aerolínea con base en Gatwick y en serios problemas financieros, lo que le dio un fuerte aumento de presencia en dicho aeropuerto. En marzo de 1993, continuó la rápida expansión con la fundación de British Asia Airways, una filial con base enTaiwán, para operar vuelos entre Londres y Taipei. Durante 1993, la aerolínea expandió su negocio a través de la compra del 25 % de las acciones en la aerolínea australiana Qantas en marzo y la adquisición de Brymon Airways en mayo, que dio lugar a BA Connect.
La fundación de la aerolínea de Richard Branson, Virgin Atlantic Airways, en 1984 inició una tensa relación con BA. En 1993, la intensa rivalidad entre ambas aerolíneas terminó con British Airways multada con 610 000 libras esterlinas por una campaña de "juego sucio" contra Virgin y en torno a tres millones de libras en costes legales de Virgin. La campaña de British Airways contra Virgin incluía grabaciones a clientes de Virgin Atlantic y documentos confidenciales pertenecientes a Virgin. Tras un proceso judicial, la primera fue obligada a pagar los daños y costes legales de Virgin y, además, la dirección de British se tuvo que disculpar por la campaña de "juego sucio".
Seis meses después de la campaña de "juego sucio", lord King dimitió como presidente en 1993 y fue reemplazado por el antiguo diputado Colin Marshall, mientras que Robert Ayling tomaba posesión del cargo de CEO. Los logros bajo su gestión incluyeron recortes de costes valorados en 750 millones de libras esterlinas y la creación de Go en 1998. Sin embargo, un año más tarde, en 1999, la compañía reportó un descenso de los beneficios en un 84 por ciento, su peor dato en los últimos siete años. En marzo de 2000, Robert Ayling fue retirado de su cargo y British Airways anunció a Rod Eddington como su sucesor. Eddington basó su mandato en seguir la reducción en la fuerza de trabajo, como respuesta a la caída de la demanda tras los ataques del 11 de septiembre en 2001. El 8 de septiembre de 2004, la aerolínea anunció que iba a vender su 18,5 por ciento del accionariado de Qantas.
En septiembre de 1998, junto con American Airlines, Cathay Pacific Airways, Iberia L.A.E., Qantas y la ahora desaparecida Canadian Airlines, los directivos firmaron un acuerdo para formar la alianza de aerolíneas Oneworld con el objetivo de mejorar su capacidad de competir con los miembros cada vez mayores de Star Alliance. Oneworld comenzó sus operaciones el 1 de febrero de 1999 y ha continuado su crecimiento desde su fundación hasta llegar a incluir a once aerolíneas más dos pendientes de entrada, lo que la ha llevado de este modo a convertirse en una de las mayores alianzas de aerolíneas, por detrás solamente de SkyTeam y Star Alliance.
En septiembre de 2005, el nuevo CEO Willie Walsh, antiguo piloto y posteriormente jefe de Aer Lingus, tomó las riendas de la compañía.
En enero de 2008, British Airways presentó su nueva filial, OpenSkies, que se encargaría de tomar ventaja de la liberalización de los derechos de tráfico transatlánticos entre Europa y los Estados Unidos. OpenSkies vuela sin escalas desde París a Nueva York y Washington D.C.
En julio de 2010, la aerolínea británica recibió permiso de los reguladores europeos de aviación, la Comisión Europea, para fusionarse con la aerolínea españolaIberia, y coordinar con American Airlines la política de tarifas y de rutas regulares transatlánticas. El 20 de julio de 2010, el Departamento de transportes de los Estados Unidos aprobó el acuerdo con American Airlines, lo que puso punto y final a la decisión tomada el 13 de febrero de 2010. Se espera que el acuerdo ayude a ahorrar a la compañía británica 560 millones de libras cada año una vez que los sobrecostes entre las aerolíneas hayan sido totalmente suprimidos. British Airways cesó su cotización en la bolsa de Londres el 21 de enero de 2011, tras aproximadamente veinticuatro años como miembro permanente del FTSE 100. El movimiento se efectuó como preparación para la fusión con Iberia, mientras que la entidad resultante de la fusión, International Airlines Group, se convirtió en el nombre bajo el que cotiza actualmente la compañía.
El 4 de octubre de 2010, British presentó uno de sus últimos Boeing 757 (G-CPET) con una librea 'retro', para celebrar la retirada de su flota de 757 tras veintisiete años de servicio. El avión, bautizado como Castillo de Stokesay (Stokesay Castle) está decorado con una librea idéntica a la que llevaron los 757 durante su introducción en flota, como cliente de lanzamiento, en febrero de 1983. Este avión llevó a cabo su último vuelo de pasajeros el 6 de noviembre de 2010, los ingresos del vuelo fueron donados a la organización caritativa Flying Start gestionada conjuntamente por British Airways y Comic Relief.

