top of page

BIRMANIA (MYANMAR)

Myanmar, antigua Birmania, es sin lugar a dudas el país más “virgen” e inexplorado del increíble Sudeste Asiático.
Este precioso país, lleno de cultura y tradición, ha estado sumido durante más de 5 décadas, a la tiranía de un régimen militar. Aun así y por inverosímil que parezca, sus gentes, no dejan de sonreír y mostrar una alegría en sus rostros, pero que es lo que les ayuda a seguir adelante con sus vidas y no abandonar en su lucha por vivir libremente. Myanmar, está lleno de contrastes y ahora, parece que el país comienza a abrirse al turismo y a la modernidad, aunque decenas de etnias que están luchando para preservar su cultura, tradición e idioma.
Mayoritariamente budista, cada vez hay más número de musulmanes que conviven a su vez con animistas, hinduistas, católicos etc.

 

Yangon

Yangón es la principal ciudad de Myanmar. La mayoría de la gente llega o sale del país desde su aeropuerto. Es una ciudad interesante. Lo más famoso de la ciudad es la pagoda Schwedagon (Templo budista), que se cree que es la más antigua del mundo. La mejor zona para pasear es el centro donde se encuentran la mayor parte de los edificios de la época colonial.

 

Bagan y sus 4000 templos

Bagan es seguramente el destino más popular de Birmania. Pocos turistas se dejan perder los más de 4000 templos esparcidos por la llanura de Bagan. En realidad la mejor experiencia en Bagan es subirse a alguno de los templos más altos para ver el atardecer. Es una experiencia casi mística.

 

Mandalay, la antigua capital

Mandalay es la segunda ciudad más grande del país y la antigua capital del país antes de la invasión británica. En la ciudad en sí lo que no debe perderse es el mercado y el monte Mandalay Hill (durante el anochecer). Después están los alrededores de Mandalay, que son quizás lo que hace interesante venir hasta aquí: Mingun (donde se encuentran la campana más grande del mundo, la pagoda más grande del mundo que no terminó de construirse, la pagoda blanca, etc.).  Se puede ir fácilmente de Mandalay a Mingun en barco. Marapura , donde hay el puente de teca más largo del mundo. Otros pueblos a visitar son Sagain, en el que encontraréis varias pagodas, y Monywa, donde hay el buda erguido más grande del mundo.

 

Kyaiktiyo y la roca dorada

Kyaiktiyo es un pequeño pueblo, al que la gente acude a visitar la Roca Dorada (Golden Rock). Se trata de una roca gigante al borde un acantilado, que inexplicablemente se mantiene ahí, a punto de caer pero sin hacerlo. Dentro de la roca dicen que se encuentra uno de los pelos de buda, una reliquia para los budistas.

 

REDACTADO POR: ANA MARIA ISABEL EUGENIA SAMAYOA RAMIREZ.

SANTA CRUZ TENERIFE

Parque Rural de Anaga
Parque Rural de Teno
Turistas en La Cueva del Viento
Parque Nacional del Teide
La Cueva del Viento -Sobrado
Vista de Santa Cruz de Tenerife
El Macizo de Anaga
Mapa de Ubicación
Parque Natural de la Corona Forestal
Playa de Arena Fina Oscura Volcánica

Tenerife es conocida, en virtud de su clima, como "la isla de la eterna primavera", y cuenta con diversas playas de arena fina oscura volcánica y diversos parques naturales. Entre otros espacios naturales protegidos, alberga el Parque Nacional del Teide, también declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: No puedes perderte esa maravilla de Parque Nacional. Disfrutarás de paisajes que te parecerán de otro planeta. Respirarás el aire puro del pico más alto de España.

 

Caminarás entre la lava volcánica y te sentirás minúsculo al ver el impresionante entorno en él se encuentra el pico del Teide, que con sus 3.718 msnm representa el techo de España y el tercer volcán más grande del mundo desde su base. Además destacan también en la isla otros espacios naturales de gran valor ecológico, como el Parque Natural de la Corona Forestal, es cuál es el mayor espacio natural protegido de las Islas Canarias, y los parques rurales de Anaga (en el este) y de Teno (en el oeste de la isla). El Macizo de Anaga es el lugar que cuenta con mayor cantidad de endemismos de Europa y que es Reserva de la Biosfera por la UNESCO desde 2015.

 

Geológicamente es importante también destacar la Cueva del Viento-Sobrado, la cuál es el tubo volcánico más grande de la Unión Europea y uno de los más grandes del mundo, de hecho es el quinto. La isla es conocida internacionalmente por su carnaval considerado el segundo más importante del mundo. ¿Qué esperas para venir y conocer esta hermosa isla llena de encantos naturales y culturales? TENERIFE TE ESPERA.

 

REDACTADO POR: NATHALI BEATRIZ DIAZ MOLINA.

Llámanos para mayor informacion:

(503) 2234-5677

Síguenos:

  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page