Código IATA: CM
Número IATA: 230
Centro de conexión principal: Es el Aeropuerto Internacional de Tocumen y su mayor focus city regional es el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría en Costa Rica.
Copa Airlines (Compañía Panameña de Aviación, S.A) es la aerolínea internacional de Panamá, con sede en la ciudad de Panamá. Vuela a 74 destinos en 31 países en Norte, Centro, Sudamérica y El Caribe, además la aerolínea mantiene una alianza estratégica con la compañía estadounidense United Airlines. Ofreciendo vuelos cada dos horas desde su centro conexiones de Tocumen. Además, tiene su filial en Colombia, Copa Airlines Colombia.
Historia
Fue fundada en 1947 bajo el nombre Compañía Panameña de Aviación. Inició vuelos nacionales a 3 ciudades de Panamá utilizando aviones Douglas DC-3.
En 1960 amplió a 3 las frecuencias semanales a las ciudades de San José, Kingston, Barranquilla y Medellín, gracias a la incorporación de 1 avión Avro 748 y 1 Electra 188.
En la década de los 70's decide retirarse del mercado doméstico, dedicándose únicamente a operar destinos internacionales.
En 1980, amplía sus destinos a Cartagena en Colombia, Puerto Príncipe en Haití, Santo Domingo, San Juan en Puerto Rico y Miami en los Estados Unidos. Se adquiere el primer avión Boeing 737-100. Los 737-200 llegaron a mediados de los 80's, alcanzando 26 aviones a la flota con esta especificación.
En 1992, inicia operaciones el primer centro de conexiones de vuelos dentro de Latinoamérica con sede en Panamá creando el “Hub de las Américas” en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Por un período de 6 años, entre 1992 y 1998, Copa firma una alianza estratégica con TACA en la cual llega a integrar el grupo junto con otras aerolíneas centroamericanas como LACSA de Costa Rica, Aviateca de Guatemala y Nica de Nicaragua, creando DISTANCIA, el programa de viajero frecuente de Copa y del Grupo TACA
En la década de los 90's se añaden los destinos de Caracas en Venezuela, Ciudad de México, Santiago de Chile, Cali y Bogotá en Colombia, Quito y Guayaquil en Ecuador, Lima en Perú, Buenos Aires en Argentina y La Habana en Cuba.
En 1998, la aerolínea estadounidense Continental Airlines compró el 49% de las acciones de Copa, relanzando su marca como Copa Airlines las cuales después vendió en la Bolsa de Valores de NY, a fin de salir de una posible quiebra. A partir de esta compra, Copa Airlines y Continental Airlines iniciaron una nueva alianza que permitió a Copa Airlines entrar en el programa de viajeros frecuentes One Pass de Continental Airlines y, al mismo tiempo, aprovechar la relación de Continental Airlines con Boeing para la adquisición de nuevas aeronaves.
A partir del año 2000 anuncia la compra de aviones Boeing 737-700 Next Generation y Boeing 737-800 Next Generation. Se amplía la red de destinos a Cancún, Orlando, Sao Paulo, Los Ángeles y San Andrés.
En 2003 recibe el primer Boeing 737-800 Next Generation y se amplía el acuerdo compartido con Continental Airlines.
En el 2004, se firma un acuerdo para la adquisición de aviones brasileños Embraer 190, con una orden en firme de 10 y opción de 20 adicionales.
En el 2005, Copa Airlines adquiere la línea aérea colombiana AeroRepública ahora Copa Airlines Colombia. Ese mismo año, Copa Holdings, S.A., la empresa tenedora de las acciones de Copa Airlines, lanza una oferta pública de 14 millones de acciones en la Bolsa de Valores de Nueva York, convirtiéndose así en la tercera línea aérea latinoamericana (después de la chilena LAN y la brasileña GOL) en cotizarse en este importante mercado financiero.
En el 2006, Copa Airlines agregó 6 destinos: Manaus, Maracaibo, Montevideo, Río de Janeiro, San Pedro Sula y Santiago De Los Caballeros.
En el 2007, Copa Airlines agregó 4 destinos: Córdoba, Guadalajara, Punta Cana y Washington-Dulles y se hace miembro asociado de la alianza SkyTeam.
En el 2008, Copa Airlines agregó 5 destinos: Puerto España, Belo Horizonte, Valencia, Oranjestad y Santa Cruz de la Sierra.
En el 2009, Copa Airlines y Continental Airlines salen de la alianza SkyTeam el 24 de octubre. Durante el año reciben 2 Boeing 737-800 y anuncian la compra de 13 aeronaves Boeing 737-800 con el nuevo diseño de Boeing "Sky Interior".
En el 2010, Copa Airlines agregó un destino: St. Marteen y anuncia la compra de 32 aeronaves Boeing 737-800 con fecha de entrega entre 2015 hasta 2018 y su inicio de integración a Star Alliance.
En el 2011, Copa Airlines empezó a operar 2 nuevos horarios de conexiones, pasando de 4 a 6 los horarios de conexiones, y agrega más frecuencias a destinos como Miami, Orlando, Los Ángeles, Nueva York, Bogotá, Tegucigalpa, Aruba, Punta Cana, Cancún, México DF, Santiago de Chile y Rio de Janeiro e inicia vuelos diarios, anteriormente no diarios, a destinos como Guadalajara y Belo Horizonte.
Copa Airlines continúa con su plan de expansión y agregó 9 destinos, dentro de los cuales están: Toronto, Porto Alegre, Brasilia, Nassau, Montego Bay, Monterrey, Asunción, Chicago y Cúcuta.
También lanzó su sitio móvil m.copaair.com, en el cual sus clientes pueden registrarse y obtener su pase de abordar, verificar información sobre vuelos, entre otras características desde sus teléfonos móviles y anuncia un acuerdo de código compartido con la aerolínea ecuatoriana TAME, el cual será efectivo en el primer trimestre del 2012.
Además, recibe el nuevo Boeing 737-800 Next Generation Sky Interior con mejoras en el rendimiento, siendo la 1.ª aerolínea latinoamericana en tenerlo en su flota.
Para el año 2012, 5 nuevos destinos: Las Vegas en Estados Unidos, Willemstad en Curazao, Liberia en Costa Rica, Recife en Brasil, y hacia Iquitos en Perú. También se espera el aumento de frecuencias a varios destinos y un acuerdo interlínea con Air Panamá, que consiste en conectar los destinos turísticos en Panamá con Latinoamérica. Se espera que este acuerdo sea efectivo en junio 2012, cuando Air Panamá empiece vuelos desde Ciudad de Panamá, Panamá a Isla Colon, Bocas del Toro.
En 2013 sigue ampliando frecuencias y destinos: Boston y Tampa en Estados Unidos y en 2014 anuncia Montreal en Canadá, Fort Lauderdale en Estados Unidos y por primera vez en Georgetown en Guyana, posteriormente agregó a Cayo Santa María en Cuba y Campinas en Brasil.
En 2015 confirma sus destinos número 11 y 12 en Estados Unidos, Nueva Orleans y San Francisco , aumenta a 6 los destinos en México con Villahermosa yPuebla y, anuncia sus planes para 3 nuevos destinos en Brasil: Fortaleza, Belém y Curitiba Copa Airlines, vuelve a servir al mercado doméstico volando dos veces al día a David y conectando a la provincia de Chiriquí con sus 69 destinos a través del Hub de las Américas, posteriormente en agosto, anuncia la apertura para el mes de diciembre de la ruta hacia Belice.
El 11 de abril de 2015 Copa Airlines firmó un contrato para un pedido de 61 unidades del tipo 8/9 MAX. Es la segunda aerolínea latinoamericana en pedir el modelo después de la aerolínea mexicana Aeromexico que solicitó 90 unidades.

